Loading...

Eventos pasados del CSG:

Webinar

MOBILIARIO URBANO INTERGENERACIONAL

El Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia y el Cluster Saúde de Galicia tienen el placer de invitaros al segundo de los webinars del ciclo CONECTADOS, una serie de charlas entre profesionales de la salud, el contract, el diseño interior y la arquitectura para dar solución a diferentes inquietudes sociales desde diferentes visiones profesionales. En este segundo diálogo, MOBILIARIO URBANO INTERGENERACIONAL, se abordará qué soluciones se deben adoptar desde las Administraciones, los profesionales del contract, las empresas y, la sociedad en general, para construir espacios adaptados y confortables para todas las edades

Innovacion en Salud con Design Thinking. Presentacion del programa Re-Acciona

La jornada aportará una visión de la importancia del diseño centrado en las personas para generar innovación en el sector salud, así como iniciativas que han llevado a cabo otras empresas y la posibilidad de poder canalizar estos esfuerzos a través de la convocatoria ReAcciona Innovación – Diseño y lanzamiento de productos y servicios innovadores del IGAPE – GAIN

Los baños de bosque

 

Con el fin de aportar un soplo de aire fresco a personas que estuvieron velando en primera línea por la salud de otros durante estos últimos meses, el Cluster Saúde de Galicia (CSG) colabora con Habla del Bosque en la organización de un baño de bosque el próximo 12 de septiembre en el Monte Aloia (Pontevedra), haciéndolo coincidir con el día internacional de los baños de bosque. Este primer baño marca el inicio de un nuevo programa del CSG para llevar esta práctica saludable a la totalidad de la población gallega. Se repetirá la experiencia por todas las provincias de la Comunidad Autónoma de Galicia, siendo una actividad sustentada por la solidaridad de sus asociados.

Webinar Mascarillas FPP2

 

El pasado 24 de julio celebramos desde el Cluster Saúde de Galicia (CSG) el webinar Mascarillas FPP2 ¿Homologadas o no homologadas? ¿Cuál es la situación del mercado? organizada conjuntamente con nuestro recientemente incorporado socio Dismark. Contamos con Miguel Gómez Ferreiro, Director del Departamento Internacional de Dismark como ponente principal de la jornada.

Dismark es una empresa con 3 líneas de trabajo diferenciadas: Food & Beverage, Parafarmacia y Plásticos donde el 95% de su campo de trabajo es el ámbito internacional, siendo la alimentación el área más fuerte.

No obstante, tras la situación generada por la COVID-19, entre las estrategias adoptadas desde Dismark, se apostó por el desarrollo de una marca de mascarillas “FIRST PROTEC”. Para ello, Dismark e i´Lever apostaron por la creación de la primera fabrica de mascarillas FPP2 en Galicia. La fábrica está prácticamente finalizada y en la actualidad se encuentran en proceso de homologación. Su capacidad es de 1.500.000 mascarillas mensuales aproximadamente.

La marca utilizada para el mercado será Galmask. Desde Dismark, apuestan por la fabricación y comercialización de las mascarillas FPP2, las N95 americanas y están en proceso de estudiar la viabilidad de mascarillas duales.

CONECTADOS

 

El Cluster de Madeira e o Deseño de Galicia y el Cluster Saúde de Galicia tuvieron el placer de invitaros al primero de los Webinars del ciclo CONECTADOS, una serie de charlas entre profesionales de la salud, el contract, el diseño de interior y la arquitectura para dar solución a diferentes inquietudes sociales desde diferentes visiones profesionales. En este primer diálogo, ESPACIOS SALUDABLES EN ÉPOCA POST-CORONAVIRUS, se abordó dónde debe ponerse el foco, tanto en los hogares como en espacios exteriores ante situaciones como la que estamos viviendo.

Asamblea General 2020

 

El pasado 15 de junio el CSG celebró su Asamblea General del CSG donde se aprobaron las cuentas de 2019 y se presento la propuesta de presupuesto para 2020. La asistencia fue elevada y en la primera parte tuvimos la compañía de colabores externos a el CSG. Contamos testimoniales de socios del CSG que dieron la bienvenida a los nuevos socios ratificados en la Asamblea General y que se incorporan en el CSG para 2020. Debido a la situación COVID19 la reunión se realizó online a través de la sala virtual segura de la plataforma intranet #CSGNetwork. Pese a que no pudimos realizar una reunión presencial, se pudo hacer networking vía chat público.

Asamblea Extraordinaria del CSG

 

Tal y como anunciamos en la Asamblea General del Cluster Saúde de Galicia el pasado mes de marzo, queremos vernos y poder tener contacto directo más a menudo. Por eso te recordamos que el próximo 25 de noviembre, lunes, celebraremos una Asamblea Extraordinaria del CSG. Será de 10.00 a 14.00 horas en la Sala Capilla del Hotel Palacio del Carmen (Santiago de Compostela). En esta jornada presentaremos todo lo que hemos hecho durante este año con la ayuda de los que habéis participado en nuestras actividades, para que podáis contarlo en primera persona. Te adelantaremos también algunos de los cambios que queremos conseguir para el CSG y daremos la bienvenida a nuevos socios. Además, viviremos una “Experiencia CSG” muy diferente que tenemos preparada para vosotros. ¡No te lo puedes perder!

IV FÓRUM RIES19

Silver Economy

por un envejecimiento activo y saludable

 

La temática del IV Fórum Internacional RIES fue “Silver Economy: por un envejecimiento activo y saludable”. El reto del envejecimiento poblacional desde la perspectiva de las oportunidades ha sido identificado por los socios del CSG como estratégico y transversal para todos los agentes que integran el ecosistema de la salud.

Acerca de nosotros

CSG es una entidad sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo es dinamizar la competitividad de la industria de la salud de Galicia contribuyendo a su desarrollo económico y social a través de la cooperación entre todas las instituciones públicas y privadas, relacionadas con el sector sanitario. Adicionalmente se ocupa de catalizar la cooperación eficaz en I+D+i en el sector.

Queremos mejorar la salud de las personas a través de la innovación y la colaboración.

Contacto
Síguenos